Santoral del 8 de julio ¿Qué Santos celebramos hoy?

Santoral del 8 de Julio. Santas Rufina y Segunda

→ Santoral del 8 de Julio

En el santoral católico del 8 de julio, encontramos una figura destacada que merece ser honrada y recordada: Santa Rufina. Acompañada por su amiga Segunda, Rufina desafió las adversidades y la presión social de su época al permanecer firmes en su fe cristiana, incluso cuando sus amados abandonaron sus creencias por temor a la muerte.

Además de Santa Rufina, el 8 de julio también es una fecha en la que se rinde homenaje a otros santos y figuras destacadas en la tradición católica como San Procopio.

Santa Rufina: La Valentía de una Santa Mártir

Santa Rufina, junto a Segunda, son figuras emblemáticas del cristianismo primitivo, reconocidas por su fe inquebrantable en medio de la dura persecución del emperador Valeriano.

Nacidas en la antigua Roma, estaban comprometidas con Armentario y Verino respectivamente, hombres que, a diferencia de ellas, sucumbieron al miedo y renegaron de su fe.

Con valentía, las hermanas huyeron a Etri, buscando un refugio donde vivir su cristianismo libremente. Sin embargo, fueron delatadas por sus desilusionados novios y llevadas ante el gobernador.

Santoral del mes de julio: Festividades y santos para celebrar en España

A pesar de la adversidad, Rufina y Segunda no negaron su fe cristiana, enfrentándose a la muerte con firmeza. Fueron decapitadas, convirtiéndose en mártires.

San Procopio

San Procopio, reconocido en la historia de la Iglesia como mártir y santo, vivió en Cesarea, Palestina, durante el siglo IV. Nacido en una familia pagana,

Procopio se convirtió al cristianismo y asumió un papel activo en su nueva fe, llegando a ser abogado y juez. Sin embargo, durante el reinado del emperador Diocleciano, se negó a renunciar a su fe a pesar de las amenazas de persecución.

Procopio fue arrestado y condenado a muerte por negarse a ofrecer sacrificios a los dioses romanos. Su muerte en el año 303 es recordada por su firmeza en la fe y valentía frente a la adversidad.

Además, el santoral del 8 de julio celebra:

  1. San Adriano III papa - Sirvió como Pontífice de la Iglesia Católica en el siglo X.
  2. San Áquila - Discípulo de San Pablo, colaboró con él en la predicación del evangelio.
  3. San Auspicio de Toul - Obispo de Toul en el siglo VI, conocido por su sabiduría y justicia.
  4. Beato Eugenio III papa - Pontífice en el siglo XII, impulsó la reforma de la Iglesia.
  5. San Colomano de Turingia - Abad y mártir irlandés del siglo VII en Turingia.
  6. San Disibodo de Renania - Misionero irlandés y santo patrón de los viñadores y jardineros en el siglo VII.
  7. Santa Gliceria de Heraclea - Mártir del siglo II, conocida por su firmeza en la fe.
  8. San Juan Wu Wenyin - Mártir chino del siglo XIX durante la persecución contra la Iglesia Católica.
  9. Santa Landrada - Abadesa y fundadora de monasterios en Francia en el siglo VII.
  10. Beato Mancio Araki - Mártir japonés del siglo XVII durante la persecución contra los cristianos.
  11. San Pancracio de Taormina - Obispo y mártir en Sicilia en el siglo I.
  12. Santa Priscila - Mártir romana del siglo I, venerada por su fe inquebrantable.
  13. San Quiliano de Herbipoli - Misionero irlandés y mártir en Alemania durante el siglo VII.
  14. Santos monjes abrahamitas - Comunidad monástica en Mesopotamia que se destacó por su vida ascética y caridad hacia los necesitados.
  15. San Totnano de Turingia - Discípulo de San Colomano y evangelizador en Alemania durante el siglo VII.

Santoral del 9 de Julio: Celebrando a Santa Verónica Giuliani y otros santos venerados en España

Si quieres leer otros artículos parecidos a Santoral del 8 de julio ¿Qué Santos celebramos hoy? puedes ver más en la categoría Santoral de nuestra web.

Roberto Sola

Claretiano, cristiano de a pie, católico de a pie, de la calle, del montón, con la intención de presentar unas reflexiones que periódicamente iré cambiando por otras. Ojalá puedan servirte en tu mejora personal, en tu crecimiento, en la fe. A mí, la reflexión sobre estas ideas, me ha hecho mucho bien. Un consejo: No hagas una lectura seguida como si de una novela se tratara. Lee despacio, meditando cada párrafo, contemplándolo en tu vida, con espíritu crítico, discreparemos en muchas cosas, pero no importa, estas discrepancias nos enriquecerán interiormente.

También Te puede Interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir