Oración por la Señal de la Santa Cruz: significado y tradición


La oración por la Señal de la Santa Cruz es una de las oraciones más comunes en la Iglesia Católica. Es una oración simple, pero poderosa que se utiliza para bendecir a uno mismo o a otros y para pedir protección contra el mal.

La oración se hace trazando la señal de la cruz en la frente, el pecho, el hombro izquierdo y el hombro derecho mientras se dice:

“En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.”

Índice de Contenidos
  1. ¿Cómo hacer una oración por la Señal de la Santa Cruz?
  2. Origen e historia
  3. Significados
  4. La importancia para los Católicos
    1. Beneficios espirituales
    2. Protección contra el mal
    3. Fidelidad a la fe
  5. Ejemplos de oraciones

¿Cómo hacer una oración por la Señal de la Santa Cruz?

Coloca la mano derecha sobre la frente, diciendo: “En el nombre del Padre”.
Mueve la mano hacia el pecho, diciendo: “y del Hijo”.
Lleva la mano derecha al hombro izquierdo, diciendo: “y del Espíritu Santo”.
Lleva la mano derecha al hombro derecho, diciendo: “Amén”.

oración por la Señal de la Santa Cruz
Crédito: https://asun-relicadiz.blogspot.com/

Además de una de las oraciones más populares, más antiguas y veneradas de la Iglesia Católica, es un símbolo importante en la fe católica, que representa la muerte y resurrección de Jesucristo.

Origen e historia

Su origen se remonta a los primeros días de la Iglesia y se ha empleado durante siglos como una forma de invocar la protección divina.

Se cree que los primeros cristianos hacían la señal de la Cruz en secreto para protegerse de la persecución. Con el tiempo, se convirtió en una práctica habitual en la liturgia y en la vida cotidiana de los fieles.

Aunque es una oración corta, su significado es profundo y su poder es incalculable. Como católico, puedes recitarla varias veces al día, como una forma de recordar tu fe y mantenerte conectado con Dios.

En el siglo III, Tertuliano, un escritor cristiano, describió la señal de la Cruz como un signo de protección contra el demonio y como un recordatorio de la muerte de Cristo en la cruz.

En el siglo IV, San Juan Crisóstomo la describió como una forma de invocar la Trinidad.

También te puede interesar: ¿Qué significa que Jesús murió por nuestros pecados?

Significados

Tiene varios significados.

En primer lugar, es un recordatorio de la muerte de Cristo en la cruz y de su resurrección.

También es un acto de fe en la Trinidad: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.

Además, es una forma de protección contra el mal y una expresión de humildad y sumisión a Dios.

La señal de la Cruz se hace al principio y al final de la oración, antes y después de recibir la comunión, al entrar y salir de la iglesia y en otros momentos de la liturgia.

También se puede hacer en cualquier momento del día como una forma de recordar la presencia de Dios en la vida cotidiana.

blasfemia espiritu santo

La importancia para los Católicos

Beneficios espirituales

La oración por la Señal de la Santa Cruz es una práctica común en la Iglesia Católica que tiene varios beneficios espirituales.

Al hacer la señal de la cruz, se establece una conexión con Dios y se recuerda la presencia de la Santísima Trinidad. Además, esta oración es una forma de pedir protección y bendiciones divinas.

La señal de la cruz también es un recordatorio de la redención y salvación que Jesús nos proporcionó a través de su muerte y resurrección. Al hacer la señal de la cruz, los fieles renovamos su fe en Cristo y su compromiso de seguir sus enseñanzas.

Protección contra el mal

La oración también se utiliza como una forma de protección contra el mal. Al hacer la señal de la cruz, los fieles pueden invocar la protección de Dios contra las fuerzas del mal y las tentaciones del diablo.

La señal de la cruz también se puede usar como una forma de bendecir objetos y lugares. Por ejemplo, al hacer la señal de la cruz sobre una habitación o un objeto, se puede pedir la protección divina y la bendición de Dios.

Fidelidad a la fe

Es una manera de mostrar fidelidad a la fe católica. Al hacer la señal de la cruz, los católicos demostramos nuestro compromiso con los valores y enseñanzas de la Iglesia Católica.

También es una forma de unir a los fieles en la comunidad de la Iglesia Católica. Al hacer la señal de la cruz juntos, los católicos podemos mostrar su unidad y solidaridad en la fe.

Ejemplos de oraciones

Al hacer la señal de la cruz, se puede acompañar con una oración.

Aquí algunos ejemplos de oraciones:

“Por la Señal de la Santa Cruz + de nuestros enemigos + líbranos, Señor, Dios nuestro + En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo + Amén.”

“Señor, que esta señal de nuestra redención sea para nosotros protección contra el maligno, fortaleza en la fe, guía en la vida y esperanza en la muerte. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.”

“Por esta santa señal de la cruz, líbranos, Dios nuestro, de nuestros enemigos y de todas las adversidades. En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.”

“Señor, Gracias por tu santa cruz. Y gracias por enviar a Tu Hijo, porque Jesús vivió como uno de nosotros. Por favor, cumple la promesa de Tu Palabra y convierte nuestros corazones en gozo. En el nombre de Jesús, Amén”

Papa Francisco

Sin duda es una forma de recordar la presencia de Dios en la vida cotidiana.

Al hacerla, los fieles nos abrimos a la gracia de Dios y nos protege contra las fuerzas del mal.

Esta oración es una forma de afirmar la fe en Dios y en su poder para salvar y proteger a sus hijos.

Si quieres leer otros artículos parecidos a Oración por la Señal de la Santa Cruz: significado y tradición puedes ver más en la categoría Oraciones de nuestra web.

Roberto Sola

Claretiano, cristiano de a pie, católico de a pie, de la calle, del montón, con la intención de presentar unas reflexiones que periódicamente iré cambiando por otras. Ojalá puedan servirte en tu mejora personal, en tu crecimiento, en la fe. A mí, la reflexión sobre estas ideas, me ha hecho mucho bien. Un consejo: No hagas una lectura seguida como si de una novela se tratara. Lee despacio, meditando cada párrafo, contemplándolo en tu vida, con espíritu crítico, discreparemos en muchas cosas, pero no importa, estas discrepancias nos enriquecerán interiormente.

También Te puede Interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir