Santoral del 21 de junio ¿Qué Santo celebramos hoy?

El santoral del 21 de junio es una fecha destacada en el calendario católico, un día que nos brinda la oportunidad de honrar y recordar a figuras significativas de nuestra fe, como San Luis Gonzaga y San Raimundo de Barbastro.

Santoral del 21 de Junio.San Luis Gonzaga

Santoral del 21 de Junio

Este día también nos permite reflexionar sobre la vida y obra de santos más allá de nuestras fronteras, como San Juan Rigby, un mártir que fue apresado durante el reinado de Isabel I en Londres. Tras reconciliarse con la Iglesia Católica, fue condenado a la pena capital y finalmente fue ejecutado en Southwark.

En México, la figura de San José Isabel Flores Varela, un sacerdote devoto, también se conmemora este día. Se dice que hasta sus últimos días, San José Isabel vivió según el principio de “Antes morir que fallarle a Dios”. Fue denunciado y posteriormente detenido durante las Guerras Cristeras en México en 1927, y finalmente, fue asesinado el 21 de junio tras una serie de abusos.

Santo del 21 de junio: San Luis Gonzaga

Nacido en 1568 en la región de Mantua, Italia, en el seno de una familia de estatus noble, Luis se educó en un ambiente lleno de lujos, sin embargo, desde temprana edad, sintió una llamada intensa hacia una vida de fe y devoción.

Desde su infancia, Luis estuvo expuesto a una variedad de experiencias que moldearon su carácter y su fe. A pesar de que su padre, un militar de carrera, aspiraba a que Luis siguiera sus pasos y buscara la gloria y el éxito, Luis se sintió atraído por una vida de humildad y devoción a Dios. Este choque de valores generó una serie de tensiones y desacuerdos entre Luis y su padre.

Santoral del 22 de junio ¿Qué Santos celebramos hoy?

Su madre, por otro lado, fomentó en él un interés por los asuntos espirituales desde temprana edad. Cuando era niño, Luis fue presentado al obispo San Carlos Borromeo, quien quedó impresionado con su inteligencia y bondad.

A pesar de la vida llena de lujos que llevaba, Luis se sentía cada vez más atraído por una vida de servicio a Dios. A los trece años, después de un encuentro espiritual en una iglesia jesuita en Madrid, España, Luis decidió ingresar a la Compañía de Jesús. Esta decisión causó indignación en su padre, pero Luis decidió obedecer y honrar su voluntad, permaneciendo en la corte.

Después de algún tiempo, Luis logró convencer a su padre de que le permitiera dedicar su vida al servicio de Cristo. Renunció a su herencia y se unió a los jesuitas como novicio. Aquí, Luis demostró un gran compromiso y diligencia, observando las reglas y alejándose de la vanidad.

Durante una epidemia que azotó Roma, Luis trabajó como enfermero en un hospital jesuita, donde contrajo la enfermedad mientras servía a los más débiles. A pesar de su deterioro físico, continuó dedicándose a servir a los demás hasta que finalmente sucumbió a la enfermedad a la edad de 23 años, en la noche del Corpus Christi de 1591.

En 1726, fue canonizado por el Papa Benedicto XIII y es considerado el patrón de los jóvenes estudiantes y de la juventud cristiana.

Santoral del 23 de junio ¿Qué Santos celebramos hoy?

El 21 de junio también se festeja:

  1. Beata Josefa María de Santa Inés: Conocida por su vida de fervor y devoción en el convento de las Carmelitas Descalzas, se caracterizó por su amor a Dios y su servicio a la comunidad.
  2. San Epifanio: Obispo de Salamina en el siglo IV, conocido por sus escritos teológicos y por su lucha contra las herejías de su tiempo.
  3. San Fructuoso de Tarragona y compañeros: Obispo del siglo III, martirizado junto con sus diáconos durante la persecución del emperador romano Valeriano.
  4. San Juan Yi Yun-il: Laico coreano del siglo XIX, martirizado por su fe durante la persecución anticristiana en Corea.
  5. San Meinrado: Ermitaño suizo del siglo IX, venerado como el primer abad del monasterio de Einsiedeln.
  6. San Patroclo: Mártir de la Galia del siglo III, conocido por su valentía y devoción durante la persecución de los cristianos.
  7. San Publio: Obispo de Atenas del siglo II, conocido por su dedicación al evangelismo y su trabajo pastoral.
  8. San Zacarías, el Angélico: Sacerdote y profeta bíblico, reconocido por su vida de fe y su compromiso con la enseñanza de la Palabra de Dios.
  9. Santa Inés: Virgen y mártir del siglo IV, venerada por su pureza y coraje al resistir la persecución en la Roma antigua.

Si quieres leer otros artículos parecidos a Santoral del 21 de junio ¿Qué Santo celebramos hoy? puedes ver más en la categoría Santoral de nuestra web.

Roberto Sola

Claretiano, cristiano de a pie, católico de a pie, de la calle, del montón, con la intención de presentar unas reflexiones que periódicamente iré cambiando por otras. Ojalá puedan servirte en tu mejora personal, en tu crecimiento, en la fe. A mí, la reflexión sobre estas ideas, me ha hecho mucho bien. Un consejo: No hagas una lectura seguida como si de una novela se tratara. Lee despacio, meditando cada párrafo, contemplándolo en tu vida, con espíritu crítico, discreparemos en muchas cosas, pero no importa, estas discrepancias nos enriquecerán interiormente.

También Te puede Interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir