Santoral del 16 de junio ¿Qué Santos celebramos hoy?

El día 16 de junio, como cada día del año, nos ofrece la oportunidad de celebrar y recordar la vida de santos y figuras veneradas dentro del cristianismo.

En el santoral del día de hoy, encontramos personalidades que nos inspiran por su dedicación, su fe inquebrantable y su servicio altruista a los demás. Entre ellos, destaca San Juan Francisco de Régis, un jesuita francés cuya vida estuvo marcada por la vocación misionera.

Pero él no está solo en este día, otros santos y beatos comparten la celebración de su día. Te invitamos a sumergirte en la riqueza espiritual de estas figuras que han dejado huella en la historia de la Iglesia Católica. Adelante, descubre quiénes son y cómo han contribuido a la fe y devoción cristiana.

Santoral del 16 de Junio. San Juan Francisco Régis

Santoral: 16 de junio, recordando a San Juan Francisco Régis

En cada 16 de junio, la comunidad eclesial dedica una celebración solemne a San Juan Francisco Régis, emblemático sacerdote y misionero de la Compañía de Jesús, más conocidos como Jesuitas.

San Juan Francisco Régis: Patrono de los Misioneros Rurales

San Juan Francisco Régis nació el 31 de enero de 1597 en una pequeña aldea de Languedoc, en Francia. Desde muy joven, demostró un sincero y profundo deseo de servir a los más necesitados, percibiendo en ellos la presencia de Cristo.

Santoral del 17 de junio ¿Qué Santos celebramos hoy?

Este anhelo de servicio, junto a su espiritualidad en crecimiento, lo llevaron a cuestionar el propósito de su vida y a reflexionar profundamente sobre su futuro.

Ingresó al prestigioso colegio jesuita de Béziers en 1611, donde se unió a la Congregación Mariana. Fue aquí, trabajando en contacto directo con los pobres y con la orientación de los jesuitas más experimentados, donde Juan Francisco descubrió su vocación sacerdotal.

A los 19 años, en diciembre de 1616, ingresó al noviciado de la Compañía de Jesús en Toulouse, iniciando así su camino hacia la santidad.

En la Compañía de Jesús, Juan Francisco sobresalió por su actitud diligente y humilde. A través de su esfuerzo y compromiso, logró ganar el respeto y la admiración de sus compañeros jesuitas.

En esta nueva etapa de su vida, San Juan Francisco Régis trabajó incansablemente, dedicándose a la evangelización y asistencia de los más desfavorecidos en diversas áreas rurales de Francia.

Santoral del 18 de junio ¿Qué Santos celebramos hoy?

En 1633, cumplió con los cuatro votos de los jesuitas, consolidando así su compromiso de vida con Dios y con su comunidad.

Falleció en 1640, beatificado el 18 de mayo de 1716 y canonizado el 16 de junio de 1737.

Este 16 de junio, además honramos a un conjunto diverso de beatos y santos:

  1. Beato Antonio Constante Auriel: Sacerdote y mártir francés del siglo XX, perseguido durante la ocupación alemana en la Segunda Guerra Mundial.
  2. Beato Cecardo de Carrara: Prelado italiano del siglo XIII, conocido por su vida de santidad y su labor pastoral.
  3. Beato Guillermo Greenwood: Mártir inglés del siglo XVI, sacrificado durante el reinado de Enrique VIII por su fidelidad a la Iglesia Católica.
  4. Beato Roberto Salt: Otro mártir inglés del siglo XVI que, como Guillermo Greenwood, se negó a renunciar a su fe durante la Reforma anglicana.
  5. San Aureliano de Arles: Obispo de Arles durante el siglo VI, reconocido por su labor pastoral y teológica.
  6. San Áureo y compañeros mártires: Grupo de mártires que murieron por su fe en el siglo III en Mainz, Alemania.
  7. San Benón: Monje benedictino y posteriormente abad del siglo VIII en Francia.
  8. San Ferreol de Besançon: Mártir del siglo III, venerado como el primer obispo de Besançon, Francia.
  9. San Ferrucio de Besançon: Compañero de martirio de San Ferreol, también venerado como obispo de Besançon.
  10. Santa Julita: Madre de San Quirico, ambos mártires del siglo III.
  11. Santa Lutgarda: Mística y visionaria flamenca del siglo XIII, conocida por su profunda devoción y experiencias místicas.
  12. San Quirico mártir: Hijo de Santa Julita, es venerado como un mártir del cristianismo temprano.
  13. San Similiano de Nantes: Obispo de Nantes en el siglo III, conocido por su piadosa vida y labor pastoral.
  14. San Ticón: Obispo del siglo IV en Amatonte, Chipre, recordado por su celo apostólico y su firme defensa de la fe.

Santoral del 19 de junio ¿Qué Santo se celebra hoy?

Si quieres leer otros artículos parecidos a Santoral del 16 de junio ¿Qué Santos celebramos hoy? puedes ver más en la categoría Santoral de nuestra web.

Roberto Sola

Claretiano, cristiano de a pie, católico de a pie, de la calle, del montón, con la intención de presentar unas reflexiones que periódicamente iré cambiando por otras. Ojalá puedan servirte en tu mejora personal, en tu crecimiento, en la fe. A mí, la reflexión sobre estas ideas, me ha hecho mucho bien. Un consejo: No hagas una lectura seguida como si de una novela se tratara. Lee despacio, meditando cada párrafo, contemplándolo en tu vida, con espíritu crítico, discreparemos en muchas cosas, pero no importa, estas discrepancias nos enriquecerán interiormente.

También Te puede Interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir